Con base a los tiempos establecidos las plantaciones concluyen el 20 del presente, pero las compañías tabaqueras buscan crecer sus sembradíos porque, argumentan, les hará falta producto para cubrir la demanda que tienen a nivel internacional. El consejero de la Asociación Rural de Interés Colectivo, Enrique Moreno, afirma que quienes planten tabaco en tierras no apropiadas después del 20 del presente correrán muchos riesgos.
BUSCAN INCREMENTAR PRODUCCIÓN DE TABACO EN NAYARIT SIN RESPETAR LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS, AFIRMA CONSEJERO DE LA ARIC.
