Autoridades y pescadores se reúnen para analizar la caída en la producción camaronera.
La captura de camarón en la costa de Nayarit ha disminuido este año, según reportan pescadores locales. Aseguran que cada temporada la cantidad del crustáceo va en descenso, lo que ha encendido las alertas entre autoridades federales, legisladores y representantes del sector pesquero. En una reunión reciente, se planteó la necesidad de investigar las causas, que podrían estar relacionadas con el cambio climático, el saqueo de zonas de reproducción y el uso de artes de pesca inadecuados. El diputado local Ricardo Parra calificó el fenómeno como preocupante y urgió a realizar estudios para entender qué está afectando la producción camaronera.
Uno de los puntos más discutidos fue el uso del “chango”, una técnica de pesca rudimentaria que, según expertos y autoridades, podría estar contribuyendo a la baja en la producción de camarón. El diputado Parra señaló que esta práctica ya no debería permitirse por el impacto negativo que genera en el ecosistema marino.